empty
29.07.2024 12:48 PM
Principales eventos de esta semana: resultados de las reuniones de la Reserva Federal y del Banco de Inglaterra, así como la publicación de datos del mercado laboral de EE. UU. (con alta probabilidad de que los pares GBP/USD y EUR/JPY continúen cayendo)

La semana entrante estará llena de la publicación de importantes datos económicos y eventos, donde las reuniones sobre política monetaria del Banco de Inglaterra y la Reserva Federal jugarán un papel principal.

Empezaremos con lo principal. El tema relacionado con la flexibilización de las políticas monetarias por parte de los mayores bancos centrales del mundo sigue siendo el foco de atención de los inversores. En primer lugar, la atención se centra en la Reserva Federal, que, hay que admitir, todavía no puede comenzar realmente a reducir las tasas de interés debido a datos ambiguos sobre la inflación y el mercado laboral, pero los participantes del mercado no dejan de esperar que en la reunión de septiembre las tasas de interés puedan reducirse en un 0.25%. Por ahora, se supone que el regulador no reducirá las tasas de interés antes del comienzo del otoño. Y esta semana, el consenso prevé mantener los niveles de tasas de interés sin cambios.

A diferencia del regulador estadounidense, otros bancos centrales que pertenecen al ala occidental de la economía mundial y siguen el modelo monetario de la Reserva Federal, avanzan lentamente hacia la flexibilización de la política monetaria. Así, el Banco de Inglaterra, según las expectativas, podría reducir sus tasas de interés en su reunión de esta semana en un 0.25%, del 5.25% al 5.00%. Este sería el primer recorte desde marzo de 2020, cuando comenzó el último ciclo de aumento de tasas de interés. Teniendo en cuenta este hecho, considero que la libra esterlina podría continuar cayendo frente al yen japonés debido a las perspectivas de divergencia de los niveles de las tasas de interés entre el Banco de Inglaterra y el Banco de Japón. También se puede esperar una caída local frente al dólar debido a que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés sin cambios y el regulador británico las reducirá.

Además de estos importantes eventos, la publicación de datos sobre la inflación al consumidor en la eurozona estará en el centro de atención de los participantes del mercado. Si esta disminuye, podría ser un motivo para que el BCE vuelva a recortar las tasas de interés, lo que también debilitaría el par EUR/JPY debido a la diferencia proyectada de tasas de interés entre los reguladores europeos y japoneses, así como el par EUR/USD. Esta tendencia podría intensificarse si los datos del mercado laboral de EE. UU. publicados esta semana muestran un aumento mayor al esperado de nuevos empleos en julio.

Por supuesto, además de los datos de desempleo, los participantes del mercado estarán pendientes de las cifras de los indicadores de producción de la economía estadounidense. Por el momento, todo apunta a una desaceleración de la actividad productiva y empresarial del sector real de la economía y, posiblemente, a una disminución en la cantidad de nuevos empleos. Si en conjunto muestran una desaceleración en el ritmo de crecimiento, se podría hablar de un aumento real en la probabilidad del primer recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal este año y en general, después del último ciclo de endurecimiento de la política monetaria.

Entonces, ¿qué se puede esperar en los mercados esta semana?

Considero que los principales movimientos comenzarán con la publicación de los datos del mercado laboral en Estados Unidos. La propia reunión de la Reserva Federal sobre política monetaria será un trámite, y es poco probable que los mercados encuentren algo nuevo en el comunicado al final de la reunión de los miembros del banco central y escuchen algo de J. Powell en la conferencia de prensa. El par GBP/JPY podría estar bajo fuerte presión en medio de la decisión del Banco de Inglaterra de recortar las tasas de interés. El euro también podría intensificar su caída frente al yen si los datos sobre la inflación al consumidor en la eurozona muestran una desaceleración.

Pronóstico del día:

This image is no longer relevant

This image is no longer relevant

GBP/USD

El par cayó por debajo del nivel de soporte de 1.2840 en anticipación de los resultados de la reunión del Banco de Inglaterra sobre política monetaria. La reducción de las tasas por parte del regulador podría ser la base para que el par caiga a 1.2700.

EUR/JPY

El par se cotiza en el nivel de 166.35. Una disminución de la inflación en la eurozona podría empujar al par a una caída adicional hacia el nivel de 164.75.

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

EUR/USD. En la trampa del rango lateral

El par euro-dólar sigue cotizando dentro de un rango estrecho, reaccionando de forma débil a acontecimientos fundamentales importantes. Por tercer día consecutivo, los compradores de EUR/USD intentan volver

Irina Manzenko 12:47 2025-05-16 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 15 de mayo. El calvario del dólar continúa.

El par de divisas GBP/USD continuó su crecimiento el miércoles, que había comenzado el martes. Recordemos que el martes el mercado no tenía ninguna razón de peso para deshacerse masivamente

Paolo Greco 07:30 2025-05-15 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 15 de mayo. La fe del mercado en el dólar está por el suelo.

El par de divisas EUR/USD continuó su recuperación durante el miércoles en un contexto de calendario macroeconómico absolutamente vacío. Ni siquiera destacamos el único informe del día sobre la inflación

Paolo Greco 07:30 2025-05-15 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 14 de mayo. Solo importa el tratado comercial.

El lunes, la moneda estadounidense se fortaleció considerablemente tras el éxito en la primera ronda de negociaciones entre EE. UU. y China, aunque, en esencia, ambas partes solo acordaron

Paolo Greco 07:22 2025-05-14 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 14 de mayo. La música no duró mucho.

El par de divisas EUR/USD estuvo prácticamente todo el martes en una tendencia alcista. Uno se acostumbra rápido a lo bueno, y el mercado claramente esperaba una continuación del fortalecimiento

Paolo Greco 07:22 2025-05-14 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. 13 de mayo. La libra esterlina recibió un golpe bajo

El par de divisas GBP/USD también cayó rápida y alegremente el lunes. EE. UU., representado por el Secretario del Tesoro Scott Bessent, anunció el primer avance en las negociaciones

Paolo Greco 07:22 2025-05-13 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 13 de mayo. EE. UU. y China llegaron inesperadamente a un acuerdo.

El par de divisas EUR/USD cayó el lunes como una piedra. ¿Adivinan a quién hay que agradecerle esto? Por supuesto, a Donald Trump. Aunque esta vez, solo de forma indirecta

Paolo Greco 07:22 2025-05-13 UTC+2

El Bitcoin ha cumplido el objetivo mínimo

El Bitcoin ha superado la marca de los 100 000, ha entrado en fase de consolidación y así ha confirmado la regla. Anteriormente, tras romper niveles psicológicamente importantes, la criptomoneda

Marek Petkovich 14:49 2025-05-12 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 9 de mayo. El Banco de Inglaterra ha confundido aún más a los traders.

El par de divisas GBP/USD el jueves se negoció primero a la baja y luego al alza, por lo que la conclusión es evidente: el mercado no ha decidido

Paolo Greco 07:45 2025-05-09 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 9 de mayo. Powell y la Fed no cambiaron nada.

El par de divisas EUR/USD continuó negociándose el jueves dentro del mismo canal lateral, claramente visible en el marco temporal de una hora, prácticamente hasta la noche. Tras la reunión

Paolo Greco 07:45 2025-05-09 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.